Desafío Extremo es un programa llevado por Jesús Calleja en Cuatro TV. Como en Madrid no tengo televisión nunca lo había visto. Hasta hoy que ha salido Islandia y lo he visto por diferido en play cuatro.
Me ha parecido un programa totalmente sensacionalista. Aunque parece que se documentan comenten fallos de principiantes como decir en el minuto 3:30 que están en géiser porque hay géisers. Cuando esta palabra la hemos tomado del islandés debido que es la que da el nombre a este fenómeno natural. Durante el programa no para de quejarse del viento islandés cuando ese viento horizontal que te hace daño en la cara es bastante normal en Islandia si hay tormenta. También se empeña en pronunciar mal el nombre de Reykjavik llamándola siempre Reicabich.
En resumen, lo que le pasó al equipo de Calleja es que aprovechando que la erupción volcánica de Fimmvörðuháls del 20 de marzo era una simple atracción turística debido a su falta de peligrosidad decidieron realizar una travesía que unía los tres volcanes más peligrosos de Islandia. Obviaron los datos recogidos por el Instituto Meteorológico Islandés que indican que esa zona está a punto de explotar y como se ve a lo largo del vídeo saben que lo más probable es que haya una sucesión de erupciones volcánicas. Por mi parte fueron muy insensatos y como Bernard Henri-Lévi dice en el artículo publicado en The Huffington Post y traducido en El País como La lección del volcán:
Cólera del pequeño volcán, irritado por la inmensa e indecente arrogancia de los hombres. Silencio, dice el volcán. Silencio.
The wrath of the little volcano, inflamed by the immense and indecent arrogance of men. Silence, says the volcano, silence, I’m the one who is speaking now.
Tras este momento regañina, recordar que esta travesía que ha realizado Calleja no es muy buena idea ya que no se conoce bien las características de Islandia y más en primavera y otoño que el hielo se puede resquebrajar más fácilmente. Ellos mismos avisan que tienen muchas balsas de agua que tienen que intentar rodear. Existen muchas travesías correctamente señalizadas con balizas en Islandia para todo aquel que quiera tener aventuras y que antes de salir hay que consultar las previsiones meteorológicas.
Como curiosidades, en el minuto 35 sale la cascada Seljalandfoss, en el 37 están en la azotea de la oficina del Instituto Meteorológico Islandés, que la canción que suena a partir del minuto 44 hasta el final es Glósoli de Sigur Rós y en el 45:30 sale el Hotel Rangá desde donde salen los helicópteros turísticos de Norðurflug con también música de Sirgur Rós.
Como el vídeo de cuatro dejará de estar disponible en unas semanas os dejo con las imágenes desde un helicóptero de Norðurflug de la erupción volcánica del Eyjafjallajökull en el que se ven perfectamente los cañones y cuevas que se han formado en el glaciar y las inundaciones que anegaron el sur de Islandia.
Actualización:
La explicación de Jesús Calleja sobre que Hekla significa barco vikingo en castellano no me convencía por lo que pregunté a un islandés y esta fue su contestación:
No significa barco vikingo.
Los expertos no saben bien del nombre. Hay dos explicaciones.
1. Viene del gaélico o viejo irlandés .. y significa “La terrible” .. Muy probable.
2. Abrigo .. porqué la nieve que tiene durante el invierno parece a un abrigo de mujer.
Luego hay otras explicaciones… que antiguamente parecía más a un peine que la montaña que es hoy.
Yo iría con el primero.
Me gusta:
Me gusta Cargando...